martes, 4 de noviembre de 2014

DICE FITO

Cuenta  Fito en una de sus últimas canciones que le dicen que pierde el tiempo viviendo tan deprisa. 
Todos los días vivimos tan deprisa que, sólo en algunos casos y a tiempo pasado, somos capaces de reconocer y ser conscientes de lo estupendo que fue aquel momento. 

Fito hace canción de un recuerdo, de un sentimiento, de un momento y nosotros lo hacemos nuestro y lo unimos a nuestra vida, a nuestros recuerdos y momentos. Y ahí volvemos a vivirlos una y otra vez. Cantamos a nuestra vida.

Y ahí tenemos una oportunidad de vivir lo no vivido plenamente, de darle más sentido a todo.

Qué importante es la música y qué grandes nos hace. 

Parece que la rutina nos hace pequeños; tan pequeños que no nos llegamos a ver.

Habrá que ponerse lo ojos de ver.

viernes, 24 de octubre de 2014

                                                        REPARTIENDO...OSTIAS?
 
Ya sé, ya sé que el título es poco decoroso pero me tenéis que admitir que es bastante ilustrativo.
 
Es una expresión más o menos común en la que alguien cuenta que otro u otros se dedican a repartir, lo que sea (precisamente no muchos halagos).
Partimos de la base de que repartir es bueno y de que en este caso las ostias no hacen alusión a algo tan bueno...o sí?.
 
Dejemos de lado al que las reparte y centrémonos en el que las recibe.
 
No nos gusta recibir ostias y en cambio, de una forma u otra, las recibimos generosamente.
 
 
 
Pues,  aunque duelan , las acepto y las recojo. Son parte ineludible del proceso de mejora y evolución; aprendizaje puro y duro sobre nosotros mismos y sobre los demás.
 
El que reparte no ha de ser necesariamente "malo" ni el que recibe "bueno". Depende de cada caso, de quién opine, de quién lo vea, de quién lo sienta...

Y no sé porqué tengo la sensación de que recibir ostias puede ser la antesala de ser la ostia.

Me encantaría ser la ostia pero...poco a poco.

viernes, 17 de octubre de 2014

EL CALOR DEL OTOÑO

Comenzamos el día con temperaturas veraniegas. No estoy preparada y me pilla de negro. Eso me hace recordar que las temperaturas y la vida, aunque no preparados, nos ha de encontrar dispuestos.
Por la cuenta que nos trae, como dirían algunos, y porque estar dispuesto es estar abierto a todo lo bueno y receptivo al aprendizaje de lo menos bueno.
 
 
Esto es la vida y esto somos cada uno de nosotros: puras experiencias.
 
Feliz y dispuesto fin de semana. Disfrutad al calor de otoño y al calor de una buena comida, compañía, tarde, mañana, risa, niños, cervecita, vida...
 
 

miércoles, 15 de octubre de 2014

                                               
                                                      FINANCIACIÓN EMOCIONAL

De alguna manera es la  que recibimos de nuestro entorno; emociones que "alimentan"nuestro día a día. Tendremos que procurar que sea un entorno sano, lleno de energía positiva y emociones de crecimiento. Ya se sabe que hay mucha desnutrición y mala nutrición emocional. Ya se sabe, pero no se hace nada.
 
 
 
Esta financiación emocional está muy bien; sana y necesaria. También hemos de estar preparados para que, el entorno, por los motivos que sea, deje de financiarnos y nos encontremos desamparados emocionalmente. La llave está en la autonomía emocional; proporcinarnos a nosotros mismos unas emociones de crecimiento, una buena autoestima y gestión emocional. Vamos, una buena dieta emocional.
 
Poco pueden hacer las frutas, verduras, pescados, proteínas y demás de la cuadrilla si no hay motivación, si no hay ganas, si no hay sonrisas ni se sabe aceptar el dolor. Poco.
 
                         ¿Cuántas veces has sonreído hasta este momento? Te pillé.

martes, 16 de septiembre de 2014

PAPEL PROTAGONISTA

Soy protagonista de mi propia vida. Co-dirijo, co-escribo, co-produzco mi propio film. 


Introdución y desenlace dados; el nudo por anudar y desatar a mi antojo. 

Clave; encontrar guión para la familia, amigos, compañeros...

Paso por taquilla y pago el peaje de mis decisiones. Tengo pa pagar. Asumido el coste. En marcha el film.

Nota mental: no olvides ponerte guapa para la foto final.


martes, 5 de agosto de 2014


 

QUÉ BIEN SENTIRSE MÁS QUE BIEN

Es lo que últimamente pienso de forma reiterada. Y es que en los últimos tiempos todo encaja especialmente, todo es más fácil, todo fluye. Y lo que no, no pasa nada, que diría mi sobrino.

No son simples palabras decir que una se siente bien, llena, con ganas, proyectos, ilusiones, ganas de compartir, de dar, de agradecer, de sentir...de recibir lo que venga como venga. 


                                              
Y aquí llega la parte de agradecimientos; a los que han estado, a los que están y a los que estarán en mi vida.  Gracias. Y, por supuesto, a mis pequeños genios y mi compañero de fatigas.

Pues eso, que me he puesto en este plan. Esto que algunos llaman "pastelón" o "tontorrona". Pues sí, lo SOY.

Por cierto, el otro día un señor me llamó "pirada". Pero, pírada de pirada, de las malas jejeje.

Anda y que se vaya a paseo el carnicero con voz de pito.

Ale, y sigo fluyendo.

jueves, 24 de julio de 2014


ALIMENTANDO FUTURO

Lo pequeño alimenta a lo grande. Lo grande protege a lo pequeño. El ciclo se repite.

Lo pequeño compone a lo grande; al amor, al cuidado, a la vida, al crecer.



No sé si lo grande es él o soy yo; no sé quién protege a quién. Sólo sé de amor con él (y de alguna regañina jijee).

No hay nada mejor que tener a un pequeño cerca.

                                      Te hace gande, gande, gande. Te acerca a lo importante.